Publicaciones en Routes/Roads Seguridad Vial
Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de las Seguridad Vial. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.
-
Conducir a la derecha o a la izquierda de la calzada: ergonomía y seguridad (en inglés y francés)
Se circula a la izquierda en Japón, Indonesia y en los países del antiguo Imperio Británico, excepto Canadá y algunas de sus colonias africanas. La circulación por la derecha es, por tanto, mayoritaria. Esto nos plantea dos preguntas: ¿Cuáles son los factores ergonómicos subyacentes a esta diferencia? ¿Es indiferente circular por la derecha o por la izquierda de cara a la seguridad vial?
-
Evaluación del programa de seguridad para tratar los puntos negros en Flandes (en inglés y francés)
En este artículo se evalúa el efecto del programa de seguridad vial contra los puntos negros en Flandes con un análisis antes-después.
-
Aplicar el nuevo paradigma de seguridad vial en los principales proyectos viales (en inglés y francés)
Este artículo detalla el enfoque SSWG (Safe Systems Working Group) en los principales proyectos viales desde la perspectiva de las autoridades viales de Australia occidental.
-
Cómo el gobierno de Hungria redujo el número de muertes en la carretera y recibió el preciado premio PIN (en inglés y francés)
En este artículo se describe la experiencia de Hungría en la gestión de la seguridad vial que le permitió reducir la mortalidad en carretera en un 40% entre 2001 y 2010 y un 14% en 2011 en relación a 2010.
-
Iniciativas noruegas en materia de seguridad vial (en inglés y francés)
En este artículo se describe la experiencia de Noruega en la gestión de la seguridad vial. A partir de 1968, la Administración de Carreteras de Noruega (NPRA) comenzó a recibir información de la policía sobre los accidentes con daños corporales. Después, la combinación de los datos geográficos exactos de cada accidente en carreteras públicas, el análisis de zonas de acumulación de accidentes y la identificación y adopción de medidas correctivas ha llevado a la reducción de la mortalidad [...]