17.º Congreso mundial de la vialidad invernal y resiliencia de la carretera
10-13 de marzo de 2026, Chambéry (Francia)
El 17.º Congreso mundial de la vialidad invernal y resiliencia de la carretera se celebrará en Chambéry (Francia) del 10 al 13 de marzo de 2026. El tema general del Congreso es "Garantizar la excelencia de las carreteras en todas las estaciones".
¡Esperamos darle la bienvenida a Chambéry 2026!
>> Visite la página oficial del congreso: https://www.piarc-chambery2026.com/es/
La primera etapa de la convocatoria de comunicaciones ya se ha cerrado. Ha sido un gran éxito que contribuirá al intercambio científico durante el Congreso de 2026.
La convocatoria para presentar resúmenes para el Congreso de 2026 está ya cerrada.
Recibimos 431 resúmenes de 65 países, a los que agradecemos su contribución. Gracias a los autores que participaron, esta convocatoria de resúmenes se ha convertido en un éxito que promoverá un intercambio de conocimientos único durante el Congreso de 2026.
Sobre los resúmenes enviados
Los resúmenes serán revisados de forma anónima por los Comités Técnicos de PIARC. Las decisiones se notificarán a los autores el 15 de abril de 2025. Los criterios de evaluación incluyen la originalidad del contenido, el interés técnico, la aplicabilidad y la transferibilidad de los resultados.
Los autores cuyos resúmenes sean aceptados serán invitados a enviar un artículo completo antes del 15 de julio de 2025.
Todos los trabajos aceptados se presentarán en sesiones de pósters y se incluirán en las actas del Congreso (sujeto a la inscripción de al menos uno de los coautores en el Congreso). Se seleccionarán contribuciones destacadas para su presentación oral durante las sesiones técnicas del Congreso. Se otorgarán premios a los mejores artículos.
Fechas clave
- Convocatoria de comunicaciones: septiembre de 2024
- Fecha límite de envío de resúmenes por autores: 28 de febrero de 2025
- Notificación de evaluación de resúmenes: 15 de abril de 2025
- Fecha límite para el envío de texto completo de artículos por autores: 15 de julio de 2025
- Notificación de evaluación del artículo: 31 de octubre de 2025
- 17.º Congreso mundial de la vialidad invernal y resiliencia de la carretera, Chambéry 2026: 10 al 13 de marzo de 2026
La ciudad de Chambéry, con una población de 60.000 habitantes, es la antigua capital de los Duques de Saboya y es famosa por su Fuente de los Elefantes.

Chambéry es muy accesible, en particular gracias a los aeropuertos de Lyon y Ginebra, que están a sólo 45 minutos en coche, al tren de alta velocidad que permite llegar en menos de 3 horas desde París, así como a los dos autopistas alpinas y a los dos túneles emblemáticos que conectan con Suiza e Italia.
Las especificidades de esta región han favorecido el desarrollo de un verdadero ecosistema de montaña alrededor de Chambéry. Más de 3.000 empresarios, empleados, estudiantes, investigadores, ingenieros y ponentes que tratan todo tipo de temas relacionados con la montaña, ya sea economía, ciencia, turismo, geología, medio ambiente, derecho o seguridad, se concentran en un radio de 30 kilómetros alrededor de la ciudad.
Esta ciudad alpina constituye una auténtica plataforma hacia las 60 estaciones de esquí de Saboya, primer destino de montaña de Francia, y está en el centro de un departamento preocupado por las cuestiones de resiliencia vial.
¡La vialidad invernal en Saboya ofrece muchas posibilidades para visitas técnicas!
La red de autopistas y carreteras nacionales que dan servicio al territorio saboyano exige a la comunidad departamental el mantenimiento de más de 3.000 kilómetros de carreteras, un tercio de los cuales (900 kilómetros) se encuentran a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Desde Albertville, una oficina de control gestionada conjuntamente por la administración central y las autoridades departamentales lleva a cabo actividades de vigilancia, coordina y gestiona los flujos de tráfico y supervisa sin interrupción.
El Comité Organizador de la Viailidad Invernal 2026 está integrado por:
- Un Consejo de Administración encabezado por Sandrine Chinzi (Primera Delegada de Francia) y Thierry Repentin (Presidente del Gran Chambéry y Alcalde de Chambéry) y que incluye representantes de las autoridades públicas (Estado, Región, Departamento, Comunidad Urbana, Ciudad de Chambéry), de PIARC Francia , de socios privados (operadores de autopistas, empresas del sector viario, fabricantes de equipos).
- Un Comité Ejecutivo formado por representantes de las colectividades locales y empresas implicadas en la vialidad invernal y la gestión de la resiliencia de las carreteras.
¡Esperamos darle la bienvenida a Chambéry 2026!
>> Encuentro en la página oficial del Congreso: https://piarc-chambery2026.com/es/
El Comité Organizador del Congreso Mundial de Vialidad Invernal y Resiliencia de la Carretera está compuesto:
- de un Consejo de Administración copresidido por Sandrine Chinzi (Primera Delegada de PIARC para Francia) y Thierry Repentin (Presidente de Grand Chambéry y Alcalde de Chambéry) y que incluye representantes de las autoridades públicas (Estado, Región, Departamento, Comunidad Urbana, Ciudad de Chambéry), PIARC Francia, PIARC y socios privados (operadores de autopistas, empresas del sector viario, fabricantes de equipos);
- un Comité Ejecutivo formado por representantes de colectividades locales y empresas implicadas en la viabilidad invernal y la gestión de la resiliencia de las carreteras.