Publicaciones en Routes/Roads Seguridad Vial
Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de las Seguridad Vial. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.
-
El papel del Comité Técnico C3.3 de PIARC en el campo de la seguridad contra incendios en túneles (en inglés y francés)
Desde 1957, PIARC trata los temas relativos a los túneles carreteros a través de uno de sus comités técnicos. Actualmente, este comité es el C3.3 "Explotación de túneles de carreteras". El artículo recoge las numerosas actividades y publicaciones de este comité.
-
Análisis comparativo de incendios en los túneles del Mont-Blanc, Tauern y Gothard (en inglés y francés)
Los incendios en túneles del Mont-Blanc, Tauern y San Gotardo, ocurridos entre marzo de 1999 y octubre de 2001, en los que fallecieron 62 personas, han puesto en evidencia los riesgos en túnel. Este artículo estudia las circunstancias de cada accidente y determina los factores que permiten explicar sus diferentes consecuencias.
-
La seguridad contra incendios en los túneles avanza rápidamente gracias a los esfuerzos mancomunados (en inglés y francés)
Este artículo explica el marco de este número especial de Routes/Roads, ilustra la importancia económica de los túneles y el impacto de los incendios recientes. Proporciona una mirada global sobre los desarrollos actuales y una llave para lo que podría ser considerado un "puzzle" cuyos elementos se describen en detalle en los diferentes artículos. Por último, se describen las tendencias actuales y las propuestas para el futuro en materia de seguridad en los túneles.
-
Introducción al número especial de Routes/Roads sobre TÚNELES (en inglés y francés)
Introducción realizada por D Lacroix, presidente del comité C3.3 de PIARC, y A Haack, antiguo presidente de la ITA
-
Seguridad vial y controles automáticos en Francia : resultados y perspectivas (en inglés y francés)
El control automático de las infracciones es un medio prometedor para mejorar la seguridad vial. Desde hace quince meses, Francia ha puesto en servicio un programa que comprenderá 1000 radares a final de año. El artículo describe los aspectos técnicos y de organización de este programa, muestra que los primeros resultados son positivos y evoca las mejoras previstas.