Publicaciones en Routes/Roads Seguridad Vial
Esta página enumera los artículos en Routes/Roads de PIARC en el campo de las Seguridad Vial. Estas publicaciones se clasifican en orden cronológico.
-
Estatus de implementación de las auditorías e inspecciones de seguridad vial en países de Latinoamérica
En el año 2016, el Comité Técnico C.2 "Diseño y explotación de infraestructuras viales más seguras" de PIARC, lanzó una invitación a 8 países latinoamericanos para completar una encuesta con la finalidad de recabar información sobre la práctica y experiencias con Auditorías de Seguridad Vial en la región. La encuesta fue contestada por 5 países: Argentina, Chile, Costa Rica, México y Uruguay. Este informe recoge los resultados de la encuesta.
-
Infraestructura vial: la clave de un sistema seguro
La interacción entre los usuarios de la carretera viene determinada por el diseño de la infraestructura vial. La carretera es la base del transporte y de la movilidad y también puede ser la base de un sistema seguro si cuenta con un diseño, una construcción y un mantenimiento seguros. Los fallecimientos y heridos son el resultado del diseño del sistema a nivel de infraestructuras
-
Diseño y explotación de infraestructuras de carreteras más seguras
El diseño y la explotación de infraestructuras de carreteras más seguras es un ámbito muy amplio que debería tener en cuenta cuestiones como lo usuarios vulnerables, la distracción y la fatiga de los conductores y el factor humano.El Plan estratégico de PIARC 2016-2019 incluye 5 temas específicos para analizar dichos temas y desarrollar contenido y material técnico que permitan mejorar y actualizar el Manual de Seguridad Vial (MCV) de PIARC. EL Comité C.2 "Diseño y explotación de [...]
-
De la resolución de la ONU sobre seguridad vial a la acción de la Asociación Mundial de la Carretera
Dea cuerdo con las estimaciones de la ONU, los accidentes en carretera causan 1,25 millones de muertes anuales y hasta 50 millones de heridos en todo el mundo. Más del 90 % de los fallecimientos se registran en países de ingresos medios y bajos. Conscientes de ello, los Estados Miembros de la Naciones Unidas, declararon el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020, cuyo objetivo es estabilizar y, posteriormente, reducir el número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico [...]
-
Seguridad vial: políticas, estrategias e intervenciones
La internacionalización de la cuestión de la Seguridad Vial ya no está abierta a debate. El riesgo vial afecta a todos los continentes, aunque de manera muy diferente. Si se analiza el número de víctimas frente a la población, o si se analizan las diferentes categorías de víctimas, se observan importantes variaciones. Las autoridades decisorias son conscientes de este hecho, tal como apunta Roberto Arditi en su introducción en relación con los países de medios y bajos ingresos.