¡Bienvenido a piarc.org!

PIARC (Asociación Mundial de la Carretera), fundada en 1909 y compuesta por 125 gobiernos miembros de todo el mundo, es el foro mundial para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre carreteras, políticas y prácticas de transporte por carretera. Con estatus consultivo ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas, la Asociación está contribuyendo a un desarrollo global estable y sostenible del sector vial y del transporte.

Esta página web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento. Le permiten acceder de forma segura a su espacio personal y descargar nuestras publicaciones. Usted acepta su uso haciendo clic en el botón "Aceptar".

Editorial - Carta de Información, octubre de 2020

Claude Van Rooten
Presidente

Estimados colegas y amigos,

La resiliencia es un término que PIARC utiliza a menudo. Uno de nuestros Comités se ocupa de “Cambio climático y resiliencia de la red vial”, uno de nuestros cuatro temas estratégicos se denomina “Infraestructuras resilientes” y también es uno de nuestros temas prioritarios transversales: casi todos nuestros 21 Comités Técnicos o Grupos de Estudio trabajan sobre alguno de los componentes de la resiliencia de la carretera y del transporte por carretera.

Lo que me gustaría mencionar aquí es la capacidad de recuperación de nuestra Asociación, frente a la crisis del COVID-19 que, lamentablemente, aún continúa. Pudimos montar, muy rápidamente, un equipo de respuesta liderado de forma magistral por nuestro secretario general Patrick Malléjacq que organizó en cuatro meses más de 20 seminarios web dedicados al impacto de la crisis en el mundo de la carretera. Se llevaron a cabo más seminarios web en septiembre y octubre y un informe completo, que se presentará en diciembre, presentará las mejores prácticas internacionales sobre temas críticos como la gestión del transporte, seguridad vial, la explotación de la red o el transporte urbano. Porque, no lo olvidemos, la carretera es un servicio imprescindible.

Nuestros órganos de gobierno también han demostrado su capacidad de recuperación. Nuestro Consejo reconoció recientemente la magnitud de la crisis y pospuso su reunión programada en Dakar, Senegal, hasta 2021. El Consejo estará llamado a expresarse mediante voto electrónico sobre un determinado número de temas el 16 de noviembre, lo que supone un nuevo proceso para nuestra Asociación y sus 124 países miembros. Nuestro Comité Ejecutivo, por su parte, se reunió por videoconferencia durante tres días, a mediados de octubre, para preparar estas decisiones y revisar los múltiples proyectos que están en marcha. Tuve el honor de presidir estos intercambios, que fueron ricos y constructivos, gracias al minucioso trabajo de preparación y la buena colaboración de todos.

Finalmente, recordemos que el tema de la resiliencia será uno de los centros de atención en nuestro próximo Congreso, el XVI Congreso Mundial sobre Vialidad Invernal y Resiliencia Vial. La convocatoria de ponencias está abierta e invito a todos a enviar un artículo.

Claude Van Rooten